名人媒体首页
Image 1 Image 2 Image 3 Image 4 Image 5 Image 6

名人媒体国际联盟六种语言为企业和个人拓展国际形象

Celebrity Media International Alliance, news broadcast in six languages

منصة وسائل الإعلام المشاهير تبث الأخبار يوم الاثنين باللغة العربي

名人媒体平台星期二使用中文播报新闻

The celebrity media platform broadcasts news on Wednesday in English

La plateforme médiatique des célébrités diffuse les nouvelles le jeudi en français

Медийная платформа знаменитостей вещает новости в пятницу на русском языке

La plataforma de medios de celebridades transmite noticias el sábado en español

24 Hour Live and pre-recorded Programming
播放器加载中....

اختتم المؤتمر الدولي الرابع لتمويل التنمية بنجاح.

播放器加载中....
第四届发展融资国际会议圆满闭幕。
播放器加载中....
The Fourth International Conference on Financing for Development concluded successfully.
播放器加载中....
La quatrième Conférence internationale sur le financement du développement s’est conclue avec succès
播放器加载中....
Четвёртая Международная конференция по финансированию развития успешно завершилась.
播放器加载中....
La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo concluyó con éxito.

FFD4

   Por Matt Wells en Sevilla

Cargando reproductor....

Entrevista en Sevilla, España con el Sr. Li Junhua, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales

Los países que participan en una conferencia emblemática de la ONU se han comprometido a abordar la crisis de la deuda en el Sur Global y a impulsar el desarrollo sostenible. Sin embargo, la verdadera prueba será si estos compromisos se traducen en acciones.

Las promesas se hicieron en la apertura de la Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se celebra actualmente en la ciudad española de Sevilla, cuando los delegados acordaron el Compromiso de Sevilla. 

Durante la conferencia, Noticias ONU habló con Li Junhua, el Secretario General Adjunto de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales y Secretario General de la cumbre internacional.

Li Junhua: La adopción del Acuerdo de Sevilla fue un momento excepcional en un evento que reunió a unos 60 jefes de Estado y de Gobierno y en el que se anunciaron 130 iniciativas importantes como parte de la Plataforma de Acción de Sevilla, cuyo objetivo es implementar el documento final y acelerar la financiación para el desarrollo sostenible.

Un número récord de líderes empresariales de diversos sectores participó activamente y contribuyó positivamente a todo el proceso y a los resultados de la conferencia. Todos se comprometieron a apoyar la implementación de la nueva hoja de ruta.

Noticias ONU: ¿Qué beneficios cree que pueden esperar las comunidades vulnerables en los países en desarrollo como resultado directo de las decisiones tomadas aquí en Sevilla?

Li Junhua, UN Under-Secretary-General for Economic and Social Affairs.Noticias ONU/Matt Wells

Li Junhua, Secretario General Adjunto de la ONU para Asuntos Económicos y Sociales.

Li Junhua: El Compromiso de Sevilla reconoce firmemente que la erradicación de la pobreza es indispensable para lograr el desarrollo sostenible. Este es el punto más esencial para todos los países en desarrollo. Propone un paquete de acciones para un impulso de inversión a gran escala en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a largo plazo. Esto incluye aumentar la inversión en áreas vitales como los sistemas de protección social, los sistemas agroalimentarios y los sistemas de salud inclusivos, asequibles y de calidad. Además, busca fortalecer la respuesta global a las crisis que afectan más a las comunidades vulnerables. Por ejemplo, pide la implementación de la decisión sobre financiación climática acordada en la Conferencia de la ONU sobre el Clima en Bakú, así como el fondo para responder a Pérdidas y Daños.

Para mí, se han dado pasos y compromisos significativos para apoyar a los países en situaciones especiales a cerrar la brecha de infraestructura en sectores críticos. Las poblaciones más vulnerables pueden beneficiarse significativamente al obtener servicios esenciales y oportunidades de empleo generadas, por ejemplo, mediante el desarrollo de infraestructuras de energía, transporte, TIC [tecnologías de la información y la comunicación], agua y saneamiento.

Por último, pero no menos importante, hay una firme determinación de ampliar el acceso a productos y servicios financieros en toda la sociedad, particularmente para mujeres, jóvenes, personas con discapacidad, personas desplazadas, migrantes y otras personas en situaciones vulnerables. Estos son resultados muy tangibles para las comunidades vulnerables.

Noticias ONU: ¿De qué manera esta conferencia es una verdadera prueba del multilateralismo, en un momento en que está más presionado que nunca y con una perspectiva económica mundial profundamente incierta?

Li Junhua: Esta conferencia es una prueba crítica de nuestra capacidad para resolver problemas juntos.

Sabemos que, en su esencia, la crisis del desarrollo sostenible es una crisis de financiamiento. Necesitamos abordar estos desafíos para volver a encaminar los ODS, pero no es nada fácil. Los compromisos sobre financiación del desarrollo impactan directamente en los presupuestos nacionales, y reformar la arquitectura financiera internacional inevitablemente cambiará las dinámicas de poder entre los Estados.

El hecho de que los Estados Miembros adoptaran el Acuerdo de Sevilla por consenso envía una señal poderosa de que el multilateralismo aún puede dar resultados. Por supuesto, el verdadero desafío ahora es traducir estos compromisos en acciones. Así que diría que, en última instancia, el éxito depende de los esfuerzos colectivos de todos los Estados Miembros y todas las partes interesadas.