名人媒体首页
Image 1 Image 2 Image 3 Image 4 Image 5 Image 6

名人媒体国际联盟六种语言为企业和个人拓展国际形象

Celebrity Media International Alliance, news broadcast in six languages

منصة وسائل الإعلام المشاهير تبث الأخبار يوم الاثنين باللغة العربي

名人媒体平台星期二使用中文播报新闻

The celebrity media platform broadcasts news on Wednesday in English

La plateforme médiatique des célébrités diffuse les nouvelles le jeudi en français

Медийная платформа знаменитостей вещает новости в пятницу на русском языке

La plataforma de medios de celebridades transmite noticias el sábado en español

24 Hour Live and pre-recorded Programming
播放器加载中....

اختتم المؤتمر الدولي الرابع لتمويل التنمية بنجاح.

播放器加载中....
第四届发展融资国际会议圆满闭幕。
播放器加载中....
The Fourth International Conference on Financing for Development concluded successfully.
播放器加载中....
La quatrième Conférence internationale sur le financement du développement s’est conclue avec succès
播放器加载中....
Четвёртая Международная конференция по финансированию развития успешно завершилась.
播放器加载中....
La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo concluyó con éxito.

Nota del Editor de Medios de Celebridades: La exitosa conclusión de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla representa un avance significativo en los esfuerzos globales por transformar el sistema financiero internacional. Con 130 iniciativas concretas surgidas del encuentro, el Compromiso de Sevilla—Compromiso de Sevilla—ha pasado de ser una visión compartida a estrategias accionables. Estos resultados reflejan una voluntad global unificada de aumentar la inversión en desarrollo sostenible, enfrentar la creciente crisis de deuda que enfrentan las naciones más pobres del mundo y amplificar las voces de los países en desarrollo en la gobernanza financiera global. Esta conferencia histórica bien podría representar un punto de inflexión hacia un futuro financiero más equitativo y resiliente.

La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo concluyó hoy (03 de julio) en Sevilla, España, con 130 iniciativas que convirtieron el Compromiso de Sevilla en acciones concretas para impulsar la inversión en desarrollo sostenible, abordar la crisis de deuda que afecta a muchos de los países más pobres del mundo, y dar a los países en desarrollo una voz más fuerte en la arquitectura financiera internacional.

En la clausura de la Conferencia, la Vicesecretaria General Amina Mohammed también anunció que el gobierno español, con el apoyo del Secretario General de la ONU en consulta con los Estados Miembros y partes interesadas, pondrá en funcionamiento el Foro de Sevilla sobre Deuda, que ayudará a los países a aprender unos de otros y coordinar sus enfoques en gestión, negociación y reestructuración de la deuda.

Cargando reproductor....

La jefa adjunta de la ONU destacó: “Todos están enfocados en la implementación, implementación e implementación.”

“Los compromisos acordados en el documento final vienen con detalles específicos, y los Estados Miembros, las instituciones financieras, las empresas y la sociedad civil ya están pensando en cómo cumplir con estos compromisos con una actitud positiva”, dijo, y añadió: “considerando conjuntamente la practicidad y la implementación, esto proporciona una base para reconstruir la confianza y la solidaridad.”

La Vicesecretaria General subrayó: “El camino que tenemos por delante no será fácil. Los desafíos globales que enfrentamos no se superarán de la noche a la mañana. Pero dejo Sevilla con la confianza de que podemos recorrer ese camino juntos, con claridad, valentía, sentido de propósito y compromiso.”

“Que FFD4 Sevilla sea recordada como una conferencia donde el mundo eligió la cooperación sobre la fragmentación, la unidad sobre la división y la acción sobre la inacción. Salgamos de aquí inspirados y listos para financiar el futuro que queremos”, concluyó la vicesecretaria general de la ONU.

Por su parte, Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno, dijo: “En un mundo dividido, desde Sevilla hemos enviado un mensaje de unidad. Así que el Compromiso de Sevilla es esencial en ese sentido; hemos acordado un compromiso que moviliza recursos para canalizar una mayor financiación y aumentar la capacidad fiscal de los países en desarrollo.”

“Hemos alcanzado un acuerdo que mejora la sostenibilidad de la deuda y los mecanismos de rendición de cuentas. Y además, este compromiso trae consigo más de 130 acciones específicas a través de la Plataforma de Acción de Sevilla”, afirmó Sánchez.

Reiteró: “Hoy no estamos solo cerrando una conferencia, estamos abriendo un nuevo camino y lo estamos haciendo trabajando en algo mucho más poderoso que el discurso del odio y la confrontación que otros parecen promover. Hemos estado defendiendo lo que realmente importa, y nuestra voz es más fuerte porque está respaldada por la razón, por el hecho de que estamos en el lado correcto de la historia.”

“Cuando hayan pasado los años, y miremos atrás, todos los que estamos aquí hoy recordaremos Sevilla, y recordaremos este momento con orgullo. Estaremos orgullosos de haber hecho lo correcto cuando era absolutamente crucial hacerlo. Estamos defendiendo el poder de las palabras por encima de la fuerza y convirtiendo las palabras en acción”, concluyó Sánchez.

El Compromiso de Sevilla, adoptado por consenso al inicio de la Conferencia, establece un camino para cerrar la brecha de financiación anual de 4 billones de dólares para los ODS en los países en desarrollo. Es el primer marco de financiación para el desarrollo acordado intergubernamentalmente desde 2015, y un llamado a renovar un sistema que está fallando a miles de millones de personas y alejando los objetivos globales.

En un momento de aumento de la deuda, disminución de la inversión, reducción de la ayuda y crecientes tensiones comerciales, el desarrollo sostenible enfrenta vientos en contra sin precedentes. Las consecuencias son claras: 3 mil millones de personas viven en países que gastan más en pagos de intereses que en salud o educación. Con cinco años restantes para lograr los ODS en tiempos cada vez más inciertos, el Compromiso de Sevilla traza un camino en tres frentes: catalizar inversiones a gran escala para el desarrollo sostenible; abordar la crisis de deuda y desarrollo; reformar la arquitectura financiera internacional.

Bajo la Plataforma de Acción de Sevilla, se lanzaron 130 iniciativas durante los cuatro días de la Conferencia para comenzar a implementar el Compromiso de Sevilla. Las iniciativas se centraron en impulsar la inversión pública y privada para el desarrollo sostenible, incluidas acciones para fortalecer los sistemas tributarios y la movilización de recursos internos.

Se anunciaron nuevos mecanismos de financiación para abordar las cargas insostenibles de deuda, y otras iniciativas apuntaron a mejorar la respuesta ante crisis y la resiliencia climática, ampliar el acceso a la protección social y apoyar las economías locales y digitales, entre otras.

Sobre la base de los cimientos sentados por el Consenso de Monterrey (2002), la Declaración de Doha (2008), y la Agenda de Acción de Addis Abeba (2015), así como el Pacto para el Futuro adoptado en la ONU el pasado septiembre, la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4) se celebró en Sevilla, España, del 30 de junio al 3 de julio de 2025. La Conferencia reunió a más de 15.000 participantes, incluidos cerca de 60 jefes de Estado y de Gobierno, y presentó más de 470 eventos paralelos y especiales, junto con sesiones emblemáticas como el Foro Internacional de Negocios, la Feria de Inversión en los ODS, y una serie de anuncios en el marco de la Plataforma de Acción de Sevilla.